Cuando un registro se añade a PubMed, se le asigna un número único, el PMID o PubMed Identifier. Por lo tanto, nunca encontraremos dos referencias con el mismo PMID. Actualmente está formado por un número de 8 dígitos (P. ej.: 24450889) que la base de datos requiere para almacenar, buscar y recuperar información.
Cada número que introducimos en la ventana de búsqueda en PubMed es tratado por defecto como si fuera un PMID. Por esta razón no podemos escribir “2014” en la ventana de búsqueda para localizar artículos del año 2014 pues el resultado sería el artículo de PMID 2014 (que corresponde a un artículo del año 1975). La búsqueda en este caso sería «2014[dp]».
En el siguiente vídeo os detallo dos de las principales utilidades de este número: solicitar un artículo por el Portal de la Biblioteca Virtual y crear un hipernelace a un artículo específico y añadir, por ejemplo, en nuestro curriculum vitae.