Desde el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, nos recuerdan la importancia de la iniciativa Proyecto ATLAS de Variaciones en la Práctica Médica (Atlas VPM).
Esta es una iniciativa de investigación que busca describir cómo las poblaciones son atendidas por el Sistema Nacional de Salud. Analiza las variaciones de la práctica médica de la asistencia recibida en 180 áreas sanitaras de 16 de las 17 Administraciones Autonómicas de Salud.
Los resultados se difunden a través de la revista ATLAS Variaciones en la Prácica Médica con acceso gratuito a sus contenidos.
Los números publicados hasta ahora son:
-
Variabilidad en la tasa de hospitalizaciones por problemas de Salud Mental en centros hospitalarios de agudos.
-
Variaciones en la hospitalización por problemas y procedimientos cardiovasculares en el Sistema Nacional de Salud.
-
Variaciones en hospitalizaciones pediátricas por procedimientos quirúrgicos y diagnósticos seleccionados.
-
Variaciones en Intervenciones de Cirugía General en el Sistema Nacional de Salud.
-
Variaciones en Cirugía Ortopédica y Traumatológica. Fractura de cadera, artroplastia de rodilla y artroplastia de cadera.
Otros documentos de trabajo disponibles son:
-
Validación de indicadores de calidad utilizados en el contexto internacional: Indicadores de Seguridad de pacientes
-
Validez de indicadores de hospitalizacion evitable en el análisis de la calidad de los cuidados de atención primaria
-
Variabilidad en el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama y de próstata
-
Variabilidad en el riesgo de morir por cardiopatía isquémica en hospitales del Sistema Nacional de Salud
También está disponible el informe «Variaciones en la utilización de artroplastia de rodilla en España» y diversos artículos publicados en revistas científicas.