A PubMed podemos entrar de tres formas diferentes:
- URL genérica de PubMed (www.pubmed.com; http://www.pubmed.gov; http://www.pubmed.org;…)
- URL de nuestra institución, que para el Hospital Universitario de Getafe es www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?myncbishare=bibgetafe
- Crearnos nuestra propia cuenta en MyNCBI
Las ventajas de tener una cuenta personal en PubMed son:
- Podemos salvar estrategias (“Saved Search”)
- Podemos guardar resultados (“Collections”)
- Crearnos nuestra bibliografía (“My Bibliography”)
- Recibir alertas bibliográficas en nuestro correo
- Configurar nuestras preferencias (“NCBI Site Preferences” como cambiar el correo, resaltar los términos de búsqueda, modificar el formato de visualización de los resultados,…)
- Crear nuestros filtros para los resultados (“Filters”)
- Añadir un icono de acceso al texto completo (“LinkOut”)
- Gestionar nuestra actividad reciente (“Recent Activity”)
En la siguiente presentación encontraréis los pasos a seguir para crearos vuestra propia cuenta en PubMed:
Si os creáis una cuenta en PubMed seguro que os interesa una entrada anterior de BiblioGETAFE en la que se enseñaba como crear alertas de revistas para recibirlas en nuestro correo electrónico.
[…] Por último, recordar que en PubMed podemos guardar nuestros filtros creando y personalizando una cuenta MyNCBI tal como contamos en una anterior entrada de BiblioGETAFE (https://ccamposhugf.wordpress.com/2013/11/26/como-crearnos-una-cuenta-personal-en-pubmed-myncbi/). […]
Me gustaMe gusta
[…] una cuenta personal en PubMed nos aporta grandes ventajas frente al acceso general sin personalizar. Gracias a tener nuestra cuenta podemos salvar […]
Me gustaMe gusta