Continuando con la entrada anterior «Trucos de búsqueda en PubMed» aquí os dejo una infografía que ilustra dos enfoques de búsqueda diferentes según nuestras necesidades de información.
Espero que os guste.
Etiqueta: clinical queries
Trucos de búsqueda en PubMed
La búsqueda de información viene condicionada por una serie de factores tales como nuestros objetivos, tema de la búsqueda así como tiempo y recursos disponibles.
Por ello, una vez definida nuestra pregunta que ha de contestar nuestra búsqueda de información, lo primero que debemos hacer es seleccionar la fuente de información.
Muchas veces vamos directamente a buscar en PubMed cuando no es la fuente de elección para el tipo de búsqueda que necesitamos llevar a cabo. En otras ocasiones sí lo es y en estos casos nuestra forma de consulta es diferente dependiendo de si queremos unos pocos artículos que van a contestar nuestra pregunta o si vamos a necesitar realizar una búsqueda de todo lo relevante publicado sobre un tema o deseamos reducir el NNR (Numbers Needed to Read).
En la primera de las situaciones hemos de realizar una búsqueda sencilla partiendo de la ventana de búsqueda inicial. Para ello lo recomendable no complicar mucho la estrategia y realizarla al modo «Google».
En la siguiente presentación hay recomendaciones para este tipo de búsqueda y un ejemplo:
Pero PubMed dispone de funcionalidades que nos van a ayudar a realizar una búsqueda experta. Será útil en el caso de que estemos buscando estudios en búsquedas sistemáticas de la literatura o una búsqueda en la que queramos ahorrar tiempo reduciendo el número absoluto de referencias e incrementando el número de referencias relevantes. Un ejemplo sería el utilizar el tesauro MeSH, las etiquetas de campos de registro y los filtros metodológicos disponibles en Clinical Queries.
En la siguiente presentación vemos los trucos y recomendaciones para cuando queramos llevar a cabo una búsqueda experta.
Y recuerda, si necesitas realizar una búsqueda experta contacta con el bibliotecario/documentalista de ciencias de la salud que sabrá orientarte en todos los pasos metodológicos que este tipo de búsqueda requiere.
Bibliografía:
Campos-Asensio C. Como elaborar una estrategia de búsqueda bibliográfica. Enferm Intensiva. 2018 Oct – Dec;29(4):182-186. doi: 10.1016/j.enfi.2018.09.001. PMID: 30291015.
Nueva estrategia de revisiones sistemáticas en PubMed
En PubMed disponemos de la búsqueda por el campo «subset» o subconjunto que nos permite limitar nuestra estrategia a temas específicos. Así disponemos de subset de AIDS, Bioethics, Cancer, Complementary medicine, Dietary Medicine, History of Medicine, Systematic Reviews, Toxicology y Veterinary Science.
En el mes de febrero de 2013 se han revisado en PubMed algunos subset como el subconjunto de revisiones sistemáticas («Systematic Reviews»). Esta estrategia tiene como objetivo la recuperación de citas identificadas como revisiones sistemáticas, meta-análisis, revisiones de ensayos clínicos, la medicina basada en la evidencia, conferencias de consenso de desarrollo, guías y artículos de revistas especializadas en estudios de revisión de valor para los clínicos.
Podemos aplicar esta estrategia de diferentes maneras:
- añadiendo el subset o subconjunto «systematic» seguido de la etiqueta [sb]. Por ejemplo: exercise hypertension AND systematic [sb].
- Aplicando este subset que se encuentra disponible en la barra lateral izquierda de «Filters».
- Desde la pantalla de Clinical Queries.
Cuando aplicamos este sunconjunto o subset la estrategia que se ejecuta es la siguiente: