Acceso gratuito a MEDLINE en todo el mundo: breve recorrido histórico

Hemos normalizado encender el ordenador y buscar MEDLINE en Internet de forma gratuita. Pero eso no siempre ha sido así. Por eso es bueno recordar la historia de cómo unos visionarios hicieron posible este enorme avance.

El Index Medicus fue desarrollado por John Shaw Billings, director de la Biblioteca de la Surgeon General’s Office, del Ejército de los Estados Unidos. Esta biblioteca más tarde se convirtió en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM). Cuando trabajaba en su tesis doctoral descubrió que no había una biblioteca que tuviera los recursos necesarios para su investigación. Para solucionar esto, John Shaw Billings creó una colección y también creó catálogos de índices.

El Index Medicus comenzó a editarse en 1879. Tenía una periodicidad mensual. Existió otra versión acumulada anual, el Cumulated Index Medicus publicada en papel desde 1960 hasta 2004. También existió una versión reducida desde 1970 hasta 1997, llamada Abridge Index Medicus con la indización de revistas nucleares.

 Durante los 125 años que el Index Medicus se publicó en papel. El último número de Index Medicus se publicó en diciembre de 2004 (Volumen 45) siendo desplazado por los recursos en línea.

En 1957 el personal de la NLM comenzó a planificar la mecanización del Index Medicus, para poder manipular toda la información para producir productos auxiliares como índices impresos, catálogos y bibliografías temáticas. En la década de 1960, la NLM comenzó a computarizar el trabajo de indexación mediante la creación de MEDLARS: En 1960 se preparó un pliego de condiciones detalladas y para la primavera de 1961 se envió a 72 empresas una solicitud de propuestas para desarrollar el sistema. Como resultado, se adjudicó un contrato a la empresa General Electric. Nació MEDLARS en 1964 que tuvo un coste de $ 3 millones para su desarrollo y en el momento de su conclusión no permitía el acceso al público.

MEDLARS se convirtió en MEDLINE (MEDLARS OnLine) en 1971 cuando la NLM ofreció búsquedas de MEDLARS «en línea» a otras bibliotecas médicas y computadoras remotas capaces de iniciar sesión en NLM MEDLARS system. Rápidamente, la NLM puso a disposición de determinadas instituciones las cintas magnéticas con los datos del sistema disponible para establecer servicios descentralizados de búsqueda en todo el país. 

Pero para la búsqueda eficaz en los primeros MEDLINE hacía falta un entrenamiento especial en los encabezamientos de materia, los comandos de búsqueda y la lógica booleana. Además, la consulta era muy costosa pues se realizaba a través de módem telefónico. Por esto los bibliotecarios y especialistas en información buscaban por los investigadores y profesionales de la salud (búsquedas mediadas, con intermediario).

Cuando en 1984 Donald A. B. Lindberg MD prestó juramento como Director de la Biblioteca Nacional de Medicina norteamericana (NLM), MEDLINE era consultado fundamentalmente por bibliotecarios entrenados para usar su interfaz de lenguaje de comandos. Había tarifas por búsqueda, principalmente por el coste de usar redes comerciales de telecomunicaciones. 

Trece años más tarde, en 1997, MEDLINE pasó a ser gratuito para cualquier persona con conexión a Internet y un navegador web. Lindberg director de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (NLM) durante 30 años. El énfasis de Lindberg en el acceso abierto a la literatura biomédica se considera un ejemplo de apertura científica ética.

El año 1986 también fue el comienzo de importantes avances en el frente tecnológico de la NLM. El objetivo de Don Lindberg era poner más información médica al alcance de los profesionales de la salud. La NLM ofreció su base de datos MEDLINE a las empresas que distribuyen información en discos de video. Uno de los primeros jugadores en este campo del CD-ROM fue Cambridge Scientific Abstracts, que pronto fue seguido por otras 20 o más compañías. 

La Conferencia de la FNLM (Friends of the National Library of Medicine) en junio de 1996 sobre aplicaciones de atención médica de la autopista de la información presentó la oportunidad perfecta para presentar al Senador Frist el lanzamiento de Internet Grateful Med (IGM) e invitarle a realizar una búsqueda.

El 26 de junio de 1997 MEDLINE estuvo disponible de forma gratuita en Internet. El vicepresidente Gore, cuyos esfuerzos estaban centrados en promover la importancia de la “carretera digital” de la nación norteamericana,  participó en el lanzamiento de PubMed, un sistema que brindaría acceso gratuito a MEDLINE a través de la World Wide Web. El vicepresidente Al Gore sentado en Capitol Hill frente a un ordenador realizó la búsqueda gratuita inaugural de MEDLINE.

BIBLIOGRAFÍA

Kulikowski CA. Donald A. B. Lindberg: Inspiring Leader and Visionary in Biomedicine, Healthcare, and Informatics. Yearb Med Inform. 2020 Aug;29(1):253-258. doi: 10.1055/s-0040-1701972. PMID: 32303093; PMCID: PMC: 7442506.

Smith KA. Free MEDLINE Access Worldwide. Stud Health Technol Inform. 2022 Feb 1;288:167-177. doi: 10.3233/SHTI210992. PMID: 35102838.

Cravedi K. NLM’s Revolution in Consumer Health Information to Improve Patient Outcomes. Stud Health Technol Inform. 2022 Feb 1;288:245-254. doi: 10.3233/SHTI211000. PMID: 35102845.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s