Trip Medical Database: Nuevo filtro para mejorar la localización de revisiones sistemáticas en PubMed

Novedad TripDatabase: nuevo filtro para localizar revisiones sistemáticas en PubMed

TripDatabase agrega revisiones sistemáticas mediante tres mecanismos:

  • Agregando rutinariamente contenido procedente de PubMed de varios editores productores de revisiones sistemáticas;
  • Usamos un filtro en PubMed para identificar revisiones sistemáticas;
  • Identificando revisiones sistemáticas de un pequeño número de fuentes de terceros.

La novedad ha sido la de ajustar un filtro para localizar revisiones sistemáticas en PubMed, que ahora es el siguiente:

(systematic review[sb] OR meta analy*[TI] OR metaanaly*[TI] OR “Meta-Analysis”[PT] OR “Systematic Review”[PT] OR “Systematic Reviews as Topic”[MeSH] OR “systematic review” [TI] OR “health technology assessment” [TI] OR “Technology Assessment, Biomedical”[Mesh])

Más información en: https://blog.tripdatabase.com/2022/11/09/systematic-reviews-in-trip/

Nuevo Trip database en pruebas

Hace pocos días se ha lanzado el nuevo @tripdatabase en beta. Por un tiempo se ejecutarán en paralelo con un enlace desde la parte superior del sitio actual/antiguo (https://www.tripdatabase.com/) o directamente en:
https://labs2020.tripdatabase.com/Home

Acceso al nuevo Trip database en pruebas (https://www.tripdatabase.com/)

Los cambios los encontramos en la página de resultados, donde el filtro por tipo de evidencia se sitúa ahora a la izquierda de la página. En el Trip actual el resultado a nuestra búsqueda «COVID VACCINE» nos mostraba la siguiente página de resultados:

En el nuevo TRIP, la pantalla de resultados para la búsqueda «prostate cancer screening» es la siguiente (en amarillo si es la versión de pago y verde si es la gratuita):

Aparte de eso, el diseño se ha limpiado y hay algunos iconos nuevos:

Además, están trabajando en un sistema de clasificación de guías. Según anuncian en su blog (https://blog.tripdatabase.com/2021/04/05/guideline-grading-is-getting-there/) aproximadamente la mitad de los productores de guías obtienen buenas calificaciones.

La calificación es una puntuación de 0 a 8, siendo 8 la puntuación más alta. La puntuación es en función de estas preguntas:

  • ¿Publican su metodología? No = 0, Sí = 1, Sí y menciona AGREE (o similar) = 2
  • ¿Usan alguna clasificación de evidencia, por ejemplo, GRADE? No = 0, Sí = 2
  • ¿Realizan una búsqueda sistemática de evidencias? No estoy seguro / No = 0, Sí = 2
  • ¿Son claros respecto a la financiación? No = 0, Sí = 1
  • ¿Mencionan cómo manejan los conflictos de intereses? No = 0, Sí = 1

Información obtenida del Blog de TRIP:

Guideline grading is getting there [Internet]. Trip Database Blog. Trip Database Blog; 2021 [cited 2021 Apr 6]. Available from: https://blog.tripdatabase.com/2021/04/05/guideline-grading-is-getting-there/

‌The new site has arrived [Internet]. Trip Database Blog. Trip Database Blog; 2021 [cited 2021 Apr 6]. Available from: https://blog.tripdatabase.com/2021/03/28/the-new-site-has-arrived/

¿Qué nivel de evidencia aportan las diferentes tipos de artículos?

Los estudios clínicos suponen un nivel de evidencia diferente, en función del diseño pudiendo diferenciar cuatro grandes grupos de estudios: experimentales, observacionales, de revisión y de consenso o posicionamiento.

Los estudios experimentales se caracterizan por tener un grupo llamado «intervención», que se somete a un tratamiento, mientras que los estudios observacionales se caracterizan por observar y examinar la relación entre los factores específicos de un grupo de población y los factores o marcadores de salud o enfermedad. Dentro de los primeros destaca los ensayos clínicos y en los segundos tenemos los estudios de cohortes, los estudios de caso-control y los transversales.

En los estudios de revisión nos encontramos con una amplia familia que va desde las revisiones narrativas a las revisiones sistemáticas y metanálisis.

Tipos y características de las revisiones (presentación interactiva)

Teniendo en cuenta lo anterior el nivel de evidencia de los tipos de documentos se suele representar con una pirámide en cuya cúspide se encuentran los metanálisis y las revisiones sistemáticas.

El nivel de evidencia de los tipos de documentos se suele representar con una pirámide en cuya cúspide se encuentran los metanálisis y las revisiones sistemáticas. https://view.genial.ly/5fbe54c4f8178210592bbc82/horizontal-infographic-review-jerarquia-por-tipo-de-articulo

Infografía interactiva de jerarquía de la evidencia por tipo de artículo

Novedades de la Cochrane Library: 1/5 Búsqueda por Respuestas Clínicas

Recientemente, la Cochrane Library ha agregado nuevas funciones y actualizado otras. Entre ellas destacan:

Veamos la primero de estas novedades.

Las Respuestas Clínicas Cochrane (en inglés Cochrane Clinical Answers; CCA) están escritas por médicos para médicos. Su función es la de proporcionar un resumen ameno, asequible y enfocado desde el punto de vista clínico a la investigación rigurosa a partir de las Revisiones Cochrane. Estas respuestas se diseñan para ser útiles e informar la toma de decisiones en el lugar de asistencia.

Las Respuestas Clínicas (Cochrane Clinical Answers) proporcionan un resumen ameno, asequible y enfocado a la investigación procedente de las Revisiones Cochrane @cochranecollab. Están diseñadas para ser útiles en la toma de decisiones clínica.  

Cada CCA contiene una pregunta clínica, una pregunta corta y los datos de los resultados de una Revisión Cochrane considerados más relevantes para la práctica de los profesionales sanitarios. La evidencia se muestra en un formato tabulado fácil de usar que incluye textos, datos y enlaces a gráficos. Aquí podemos ver una CCA:

Acceso a Clinical Answers de Cochrane Library

Tratamientos aparentemente racionales en teoría….

The James Lind Library es un sitio web que presenta los principios de las pruebas auténticas de tratamientos y disponible en inglés así como otros idiomas como el español.

Debe su nombre al médico y descubridor de la cura del escorbuto James Lind. A bordo del Salisbury en 1747 tuvo ocasión de observar a varios marineros enfermos de escorbuto. A cada uno le dio un tratamiento distinto como vinagre, nuez moscada, agua de mar, etc., y a dos les suministró naranjas y limones. Lind se dio cuenta de que la gente que consumía cítricos se curaba rápidamente del escorbuto.

De Sir George Chalmers, c 1720-1791 – [1], Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=32922810

The James Lind Library ilustra la evolución de las ideas sobre las pruebas de los tratamientos con pasajes clave e imágenes de más de 1000 manuscritos, libros y artículos de revistas, muchos de ellos acompañados de comentarios, biografías, retratos y otros documentos e imágenes relevantes, incluidos archivos de audio y video. Además, ofrece un libro de 100 páginas: “Acerca de las pruebas auténticas” disponible en pdf para descarga gratuita y que se puede consultar español en https://www.jameslindlibrary.org/essays/acerca-de-las-pruebas-autentica/.

Alguno los contenidos de esta web son muy ilustrativos y los he utilizado para acompañar mis explicaciones en formación de la medicina basada en la evidencia. Es por eso por lo que aquí os dejo una parte de este contenido que trata de como los efectos de los tratamientos deben probarse en la práctica explicado mediante dos ejemplos concretos como es el de la posición de los bebés al dormir y el tratamiento con terapia hormonal en mujeres para la menopausia.

Más información disponible en:

Why treatment uncertainties should be addressed. In: Clarke M, Atkinson P, Badenoch D, Chalmers I, Glasziou P, Podolsky S, Tröhler U. The James Lind Library´s Introduction to fair test of treatments. Available: http://www.jameslindlibrary.org/essays/1-1-why-treatment-uncertainties-should-be-addressed/

Evans I, Thornton H, Chalmers I and Glasziou P (2011). Testing Treatments, 2nd Edition; London: Pinter and Martin. Available: https://en.testingtreatments.org/book/2-hoped-for-effects-that-dont-materialize/

Mejoras en el formulario PICO de EMBASE.com

Desde el pasado 31 de enero de 2016 disponemos de una opción de búsqueda PICO en EMBASE.com que ya anunciamos en biblioGETAFE (Búsqueda PICO en EMBASE).

Recientemente, el 24 de junio de 2016, han mejorado el formulario de búsqueda PICO incluyendo el campo de diseño de estudio (o varios) de campo, lo que permite búsquedas de medicina basada en la evidencia más estructurados. Además, se han realizado mejoras adicionales a la búsqueda de PICO que harán que la búsqueda de información sobre los sinónimos sea más fácil y el uso de la página sea aún más sencillo.

EMBASE PICO Junio 2016

Para una descripción completa de todas las mejoras aquí.