Parece que hay mucha controversia sobre si hay o no hay de usar mascarillas la población (uso comunitario) y el uso racional de estas. Por ese motivo os dejo varios documentos interesantes sobre este tema:
Feng S, Shen C, Xia N, Song W, Fan M, Cowling BJ. Rational use of face masks in the COVID-19 pandemic [published online ahead of print, 2020 Mar 20]. Lancet Respir Med. 2020;S2213-2600(20)30134-X. doi:10.1016/S2213-2600(20)30134-X Disponible en: https://www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(20)30134-X/fulltext
Donde aparece esta tabla:


Las recomendaciones de la OMS «Advice on the use of masks in the community, during home care and in healthcare settings in the context of the novel coronavirus (COVID-19) outbreak» Disponible en: https://www.who.int/publications-detail/advice-on-the-use-of-masks-in-the-community-during-home-care-and-in-healthcare-settings-in-the-context-of-the-novel-coronavirus-(2019-ncov)-outbreak
En el documento de la OMS del 6 de abril «Advice on the use of masks in the context of COVID-19. Interim guidance» nos dice que «los estudios en gripe, enfermedades similares a la gripe y coronavirus humanos proporcionan evidencia de que el uso de una máscara médica puede prevenir la propagación de gotitas infecciosas de una persona infectada a otra persona y la posible contaminación del medio ambiente por estas gotitas. Hay evidencia limitada que usar una máscara médica por parte de personas sanas en los hogares o entre los contactos de un paciente enfermo, o entre los asistentes a reuniones masivas puede ser beneficioso como medida preventiva. Sin embargo, actualmente no hay evidencia de que usar una máscara (ya sea médica u otros tipos) por personas sanas en el entorno comunitario más amplio, incluido el uso universal de máscara en la comunidad, pueden prevenir la infección con virus respiratorios, incluido COVID-19».
Además, continua: «Las máscaras médicas deben reservarse para los trabajadores de la salud. El uso de máscaras médicas en la comunidad puede crear una falsa sensación de seguridad, al descuidar otras medidas esenciales, como las prácticas de higiene de manos y el distanciamiento físico, y puede conducir a tocar la cara debajo de las máscaras y debajo de los ojos, resultando en un gasto innecesarios y que se quite las máscaras de aquellos en el cuidado de la salud que más las necesitan, especialmente cuando las máscaras son escasas».
Continua: «Las personas con síntomas deben usar una máscara médica, aislarse a sí mismo y buscar consejo médico tan pronto como empiecen a sentirse mal».
Y por último una página de la CORONAPEDIA sobre reutilización y reprocesado de mascarillas quirúrgicas y mascarillas de alta filtración FFP2 y FFP3 accesible aquí: https://www.coronapedia.org/base-conocimiento/reutilizacion-y-reprocesado-de-mascarillas-quirurgicas-y-mascarillas-de-alta-filtracion-ffp2-y-ffp3/?utm_campaign=corona-dudas&utm_medium=twitter&utm_source=socialmedia
[…] con la entrada del pasado 3 de abril sobre “COVID-19: Consejos de uso de mascarillas en comunidad” hoy quiero añadir más información gráfica para que sepamos distinguir entre los […]
Me gustaMe gusta
[…] uso de mascarilla en personas sin sintomatología ya lo tratamos en una entrada anterior y sigue siendo controvertido y las recomendaciones varían según el […]
Me gustaMe gusta
[…] anteriores entradas “COVID-19: Tipos de mascarilla, no todas son iguales” y “COVID-19: Consejos de uso de mascarillas en comunidad” ya tratamos el tema de las mascarillas, sus tipos y consejos de […]
Me gustaMe gusta