En un reciente artículo publicado en BMJ Open (Ubbink DT, Guyatt GH, Vermeulen H. Framework of policy recommendations for implementation of evidence-based practice: a systematic scoping review. BMJ Open. 2013 Jan 24;3(1). doi:pii: e001881. 10.1136/bmjopen-2012-001881. Print 2013. PubMed PMID: 23355664.) se hace una revisión sistemática de la literatura para resumir las soluciones propuestas de infraestructura y organizativas para promover la práctica basada en la evidencia (PBE).
Los autores llegan a la conclusión de que después de más de 20 años de su introducción, el paradigma de la PBE ha sido adoptado por profesionales de la salud como un medio importante para mejorar la calidad de la atención al paciente, pero su aplicación sigue siendo deficiente.
Entre los resultados se encontró que la mayoría (mediana 64%) de los médicos y enfermeras consideraban su conocimiento de la PBE era insuficiente, una media del 70% de los encuestados consideraron que sus habilidades como insuficientes e igual ocurrió con su formación en estos temas.
Aunque la accesibilidad a PubMed fue alta (al menos el 88%, con alguna excepción) la toma de decisiones clínicas se basaban en libros de texto y en la consulta a colegas en lugar de mediante la búsqueda en bases de datos electrónicas.
Las barreras se resumen en la siguiente tabla y que fueron sorprendentemente similares excepto la barrera del idioma para los países de habla no inglesa y la limitación en el acceso a bases de datos electrónicas de algunos países:
El total de las soluciones recomendadas las podéis consultar en la siguiente tabla (http://bmjopen.bmj.com/content/3/1/e001881/T5.expansion.html) muchas de las cuales se basan en la educación y aprendizaje.
Por mi parte destaco una de las recomendaciones que indican la necesidad de existencia de Servicios de Biblioteca con servicios de búsqueda en las bases de datos, accesos a Internet y ordenadores en el sitio de toma de decisiones, sistemas que permitan el acceso a Guías, protocolos y temas evaluados críticamente (CATs) y sistemas de apoyo a la toma de decisiones automatizada con prioridad de revisiones sistemáticas.