Últimamente anda revuelta la lista de distribución de bibliotecas sanitarias americana MEDLIB-L con el anuncio de Elsevier de dejar de comercializar MD-CONSULT a finales de 2013 y ofreciendo la migración a Clinicalkey.
La verdad es que MD-CONSULT es una plataforma muy utilizada y valorada por los profesionales sanitarios ya que ofrece acceso a las Clínicas de Norteamérca, revistas de Elsevier, libros a texto completo, imágenes, guías de práctica clínica y más información relevante.
Por un lado, parece que CK tiene mucho más contenido (pero ojo que no todo) que MDC pero los archivos retrospectivos de CK no van tan lejos como MDC. Otro posible inconveniente para los usuarios institucionales es que tienen que iniciar sesión con su nombre de usuario personal para acceder al pdf de los libros.
También he leído otros importantes límites en las funcionalidades de CK como la imposibilidad de vincular su contenido desde PubMed u otras plataformas (por ejemplo, Ovid), la no posibilidad de «búsqueda avanzada», no disponer de capacidad de búsqueda de una referencia o cita concreta o de alertas de nuevos números. También comentan que han sido incapaces de averiguar la manera de exportar o imprimir citas seleccionadas y la imposibilidad de hacer búsquedas sofisticadas o refinadas.
Habrá que analizar que contenido y funcionalidades ofrece ClinicalKey y a que precio, que es bastante más elevado que MD-Consult y ver si las estadísticas de uso justifican la migración.
[…] unos meses, a MDC le salió un competidor en su propia casa, Clinical Key, que ha terminado por absorberlo y desbordarlo al comparar sus cifras (20 veces más libros, 10 veces más revistas, todas […]
Me gustaMe gusta