Es imposible mantenerse al día

Que es imposible mantenerse al día ya nos lo señaló Sackett hace 20 años. Este problema no es nuevo y la realidad es que nunca antes se han publicado tantos artículos médicos y científicos como hoy en día. En la actualidad hay 25 400 revistas de ciencia,  tecnología y  medicina, y su número va en aumento en un 3,5% al ​​año. En 2009 se publicaron 1,5 millones de artículos y PubMed indiza más de 20 millones de referencias bibliográficas.

Hace pocos meses se han publicado dos artículos en la revista BMJ en los que se analiza esta situación y las estrategias para hacer frente a esta avalancha de información.

Dado que es imposible ser un experto es hora de ser más imaginativos preguntándose los autores cómo podemos reducir el número y aumentar la calidad de las publicaciones, cuales serían las características de la máquina que resolvería el problema de contestar con la investigación más reciente a todas las preguntas que se plantean en medicina y si alguna vez se resolverá el problema de la sobrecarga de información.

Fraser AG, Dunstan FD. On the impossibility of being expert. BMJ. 2010 Dec
14;341:c6815. doi: 10.1136/bmj.c6815. PubMed PMID: 21156739.

Smith R. Strategies for coping with information overload. BMJ. 2010 Dec
15;341:c7126. doi: 10.1136/bmj.c7126. PubMed PMID: 21159764.

También recomiendo la lectura de la entrada de Ves Dimov en Clinical Cases and Images: CasesBlog «5 Tips to Stay Up-To-Date with Medical Literature» y que resumidos son:

1. Suscribirse a los canales RSS de las 5 revistas médicas más importantes y a 2-3 especializadas.
2. Escuchar Podcasts de las revistas.
3. Realizar búsquedas en PubMed, Google News y Google Alerts y recibir las alertas vía RSS.
4. Usar Texto a voz (TTS) para escuchar los artículos de artículos de revistas que no tenemos tiempo para leer.
5. Suscribirse a blogs y cuentas de Twitter.

3 comentarios en “Es imposible mantenerse al día

  1. Concha, sería posible tener en un pantallazo una selección de canales RSS de revistas para Atención Primaria.

    A modo de menú degustación, diez revistas y tu selección personal.

    Así como rss de podcast de los mismos y algún ejemplo de programa texto a voz.

    Necesitamos que los Chefs de la información nos la sirvais cada vez en formato más breve y preciso. Y me consta que tienes 3 estrellas Michelin 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s