¿Has recibido un correo electrónico de una revista en el que te solicita el envío de un trabajo para su publicación?

 

desconfianza

Si la respuesta es afirmativa aquí te dejo mi recomendación: DESCONFIA del correo y lee mi entrada Predatory Journals o revistas “Open Access” fraudulentas.

Además, y como continuación a la anterior entrada ¿Sabes que en PubMed se indizan revistas fraudulentas? , os recomiendo la lectura de la estupenda entrada Cómo detectar revistas depredadoras de mi compañera María de su blog Bibliovirtual.

predatory Journals.jpg

Existen revistas que hacen que los costes de edición sean pagados por los autores, y este es un modelo lícito, no obstante, debido al fenómeno masivo de las revistas Predator, la mayor parte de las revistas que cobran por publicar son fraudulentas. Aquí os dejo un ejemplo de correo spam de revista fraudulenta:

correo revista depredadora.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s