Los descubrimientos científicos fundamentales no son los más citados

El artículo del bioquímico Oliver Howe Lowry (1910–1996) de 1951 que describe la técnica conocida como ensayo de proteínas de Lowry es el más citado en la historia de la literatura científica, con más de 305 000 citas (Lowry OH, Rosebrough NJ, Farr AL, Randall RJ, others. Protein measurement with the Folin phenol reagent. J Biol Chem. 1951;193(1):265–275).

Lowry.jpg

El ensayo de proteínas de Lowry es un ensayo bioquímico para la determinación del nivel total de proteínas en una disolución. La concentración total de proteínas se detecta por la diferencia de color con una disolución de muestra, que es medida utilizando técnicas de colorimetría.

Por el contrario, artículos cuyos autores ganaron el premio Nobel y reconocimiento internacional, como la determinación de la estructura de doble hélice del ADN o la teoría de la relatividad de Einstein, no están entre los 100 artículos más citados de todos los tiempos (Web of Science Top 100.xlsinteractive graphic).

Los artículos que describen métodos se convierten en una referencia estándar que uno cita para dejar claro que tipo de trabajo se está haciendo. Por otro lado, los descubrimientos verdaderamente fundamentales consiguen un número menor de citas de lo que podrían merecer ya que se incluyen rápidamente en los libros de texto y se incorporan en el texto principal de los artículos sin necesidad de una cita.

Más información:

Kresge N, Simoni RD, Hill RL. The Most Highly Cited Paper in Publishing History: Protein Determination by Oliver H. Lowry. J Biol Chem. 15 de julio de 2005;280(28):e25-e25.

Van Noorden R, Maher B, Nuzzo R. The top 100 papers. Nature News. 30 de octubre de 2014;514(7524):550.

 

Un comentario en “Los descubrimientos científicos fundamentales no son los más citados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s