La identificación completa de los ensayos controlados aleatorios es fundamental para la recuperación de toda la evidencia. Sin embargo, las bases de datos como MEDLINE no siempre han tenido una recuperación sencilla de estos artículos. Así RCT (ensayo controlado aleatorio) [pt] (tipo de publicación) se introdujo en 1991 y CCT (ensayo clínico controlado) [ pt] se introdujo en 1995. Por tanto, los ECC anteriores a esta fecha tuvieron que ser clasificados bajo categorías muy amplias, mezclados con otro tipo de estudio. Por este motivo se creó el primer filtro al observarse limitaciones en la indización de la base de datos MEDLINE para los ensayos clínicos. Este filtro, basado en una opinión experta, fue desarrollado por K. Dickersin, R Scherer y Carol Lefebvre y en 1993 en Inglaterra y llamado Optimally Sensitised Search Strategy y posteriormente Cochrane Highly Sensitive Search Strategy para localizar ensayos clínicos aleatorizados en MEDLINE. Esta situación cambió en 1994 para la base de datos EMBASE y en 1995 para MEDLINE tras añadirse nuevos términos de indización.
Desde el año 1994 hasta 2006 la Colaboración Cochrane y Biblioteca Nacional de Estados Unidos de Medicina (NLM) trabajaron juntos para identificar y reetiquetar registros de ensayos controlados aleatorios con RCT [pt]. Durante este tiempo el proyecto de reetiquetado Cochrane se identificaron 39.189 registros de Medline de ensayos controlados aleatorios que no se indexan con RCT [pt] y que fueron transmitidas a la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. para el reetiquetado. Desde el año 2006 se ha suspendido este trabajo de reetiquetado y la clasificación de la RCT [pt] en Medline ahora se basa únicamente en la indexación realizada por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
Se acaba de publicar un artículo en el BMJ en el que analizan los motivos por los que los artículos que son ensayos clínicos no se indexan como tales con la etiqueta de tipo de artículo («randomised controlled trial[pt]) en MEDLINE. En este trabajo se han identificado al menos 3.000 registros en los ensayos controlados aleatorios, pero no indexados usando RCT [pt] que se ha introducido en Medline entre 2006 y 2011.
Por lo tanto, aquellos que buscan la evidencia basada en ensayos clínicos deben tener en cuenta que ciertos tipos de ensayos clínicos pueden no recuperarse mediante el uso de RCT [pt] para los años desde que el proyecto de reetiquetado ha cesado. Los editores de revistas y aquellos que revisan las revisiones sistemáticas deben seguir examinando las estrategias de revisión sistemática de búsqueda para garantizar que los autores no se han basado en las búsquedas sencillas tales como que el uso de ECA [pt].
[…] blog de la compañera Concha campos, he visto una información sobre Ensayos Clinicos. En su blog https://ccamposhugf.wordpress.com/2012/01/09/problemas-de-recuperacion-de-ensayos-clinicos-en-medline…, podeis obetner la […]
Me gustaMe gusta