Cada vez son mas numerosas las ocasiones que deseamos citar algún tipo de documento electrónico.
Para aprender cómo debemos poner la referencia bibliográfica de un correo electrónico, lista de distribución, Blog o Wikis, aquí encontraréis el capítulo correspondiente de la NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers.
Patrias, K. Citing medicine: the NLM style guide for authors, editors, and publishers [Internet]. 2nd ed. Wendling, DL, technical editor. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2007 [updated 2009 Jan 14; cited Year Month Day]. Available from: http://www.nlm.nih.gov/citingmedicine
Y si alguien quiere saber como citar twitter, a la hora citar un tuit, hay datos que no pueden faltar: Nombre, (nombre de usuario del tuit). «Contenido completo del tuit». Fecha… hora. Si la autoría del tuit corresponde a un medio, una institución o un usuario que no utilice nombre y apellido sino seudónimo, se pondrá éste o su nombre, en el orden en el que aparece en la red. En el blog de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca podréis encontrar las referencias en los diferentes estilos (En esta página encontrarás cómo citar un tuit según la norma UNE-ISO 690 y los estilos APA, MLA, Chicago, Open University (OU) Hardvard y Uniform o Vancouver .
Y aquí tenéis una entrada al Blog Gunter Eysenbach’s random research rants.
¡Cómo está cambiando todo! A partir de ahora, va a ser muy fácil distinguir entre los autores de papers que están on y los que están off line. La pena es que la gran mayoría de la comunidad clínica cree que Internet es sólo una tecnología. Pertinente post, sí señor.
Me gustaMe gusta
[…] El otro día, vía twitter (y aquí ya estoy citando un “tweet”), Salvador Casado (@doctorcasado) preguntaba por ejemplos de citas de twitter, blogs e internet para una bibliografía. Recordé que hacía un tiempo había leído algo al respecto en el blog BiblioGETAFE. […]
Me gustaMe gusta