¿Merece la pena incluir los resúmenes de congresos en las revisiones sistemáticas?

Las revisiones sistemáticas obligan a intentar reunir toda la evidencia, incluida la no publicada. Pero existe controversia relativa al esfuerzo y beneficio de incluir estudios presentados solo en conferencias.
En mi experiencia, los revisores suelen mostrarse escépticos de la necesidad de inclusión de este tipo de literatura gris. Por otro lado, los bibliotecarios nos encontramos con muchísimas dificultades para localizar el contenido completo de la comunicación de un congreso y el contacto con los autores suele ser frustrante por su escaso éxito.

¿Qué nos recomiendan las pautas existentes?

La Cochrane lo considera «altamente deseable» buscar fuentes de literatura gris relevantes al generar una revisión e indica que «Review authors should generally search sources such as dissertations and conference abstracts». La United States Agency for Health Care Research and Quality (AHRQ) recomienda que se consideren estas búsquedas «Reviewers should routinely consider searching conference abstracts and proceedings to identify unpublished or unidentified studies and should consult with their Technical Expert Panels for specific conferences to search». También señala»… dado el hecho de que solo el 60 % de los ensayos controlados aleatorios descritos en resúmenes de congresos alcanzan la publicación completa y la publicación completa está asociada con resultados que favorecen la intervención de prueba, entonces los resúmenes de congresos de las reuniones más probables que publiquen resúmenes de ensayos probablemente valga la pena buscarlos». El IOM describe que la literatura gris incluye registros de ensayos, resúmenes de conferencias, libros, disertaciones, monografías e informes en poder de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) y otras agencias gubernamentales, académicas, comerciales e industriales. El estándar 3.2.1 recomienda que quienes realicen una revisión sistemática deben “buscar en bases de datos de literatura gris, registros de ensayos clínicos y otras fuentes de información no publicada sobre estudios».

Argumentos a favor y en contra de la inclusión de resúmenes de congresos

¿Cómo deben los revisores sistemáticos manejar los resúmenes de congresos?

Por un lado, en los estudios que comparan resúmenes de congresos y artículos publicados en su totalidad del mismo estudio solo encuentran diferencias menores. Otros estudios que han examinado las diferencias en las estimaciones del tratamiento de metanálisis con y sin resúmenes de congresos informan de cambios en la precisión, pero por lo general no en la estimación del efecto del tratamiento. Sin embargo, en algunos casos, la inclusión de resúmenes de congresos marcó una diferencia en la estimación del efecto del tratamiento, no solo en su precisión.
Antes de decidir arbitrariamente incluir o no resúmenes de congresos en una revisión sistemática, Scherer y Saldanha nos dan las pautas que deben considerar los revisores sistemáticos. Nos recomiendan que:

  1. Si la evidencia disponible es escasa o contradictoria, puede valer la pena incluir resúmenes de conferencias.
  2. Sin embargo, generalmente los resúmenes no proporcionan toda la información necesaria para evaluar el estudio y evaluar la elegibilidad para una revisión sistemática. Por lo tanto, si se incluyen los resultados de los resúmenes de congresos, es necesario hacer los esfuerzos que sean necesarios para contactar a los autores del resumen y examinar los registros de estudios como ClinicalTrials.gov y los protocolos publicados para obtener información adicional y confirmatoria sobre métodos y resultados.
  3. Además, para examinar el impacto de incluir los resúmenes, siempre se debe completar un análisis de sensibilidad con y sin resúmenes de congresos.
    También, nos proporcionan un diagrama de flujo que muestra sus sugerencias sobre cómo abordar el uso de resúmenes de congresos en la revisión sistemática.
Scherer, R.W., Saldanha, I.J. How should systematic reviewers handle conference abstracts? A view from the trenches. Syst Rev 8, 264 (2019). https://doi.org/10.1186/s13643-019-1188-0

BIBLIOGRAFÍA

Lefebvre C, Glanville J, Briscoe S, Featherstone R, Littlewood A, Marshall C, Metzendorf M-I, Noel-Storr A, Paynter R, Rader T, Thomas J, Wieland LS. Chapter 4: Searching for and selecting studies. In: Higgins JPT, Thomas J, Chandler J, Cumpston M, Li T, Page MJ, Welch VA (editors). Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions version 6.3 (updated February 2022). Cochrane, 2022. Disponible en: www.training.cochrane.org/handbook.

Institute of Medicine (US) Committee on Standards for Systematic Reviews of Comparative Effectiveness Research. Finding What Works in Health Care: Standards for Systematic Reviews. Eden J, Levit L, Berg A, Morton S, editors. Washington (DC): National Academies Press (US); 2011. PMID: 24983062.

Balshem H, Stevens A, Ansari M, et al. Finding Grey Literature Evidence and Assessing for Outcome and Analysis Reporting Biases When Comparing Medical Interventions: AHRQ and the Effective Health Care Program. 2013 Nov 18. In: Methods Guide for Effectiveness and Comparative Effectiveness Reviews [Internet]. Rockville (MD): Agency for Healthcare Research and Quality (US); 2008-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK174882/

Scherer, R.W., Saldanha, I.J. How should systematic reviewers handle conference abstracts? A view from the trenches. Syst Rev 8, 264 (2019). https://doi.org/10.1186/s13643-019-1188-0

Hackenbroich, S., Kranke, P., Meybohm, P. et al. Include or not to include conference abstracts in systematic reviews? Lessons learned from a large Cochrane network meta-analysis including 585 trials. Syst Rev 11, 178 (2022). https://doi.org/10.1186/s13643-022-02048-6

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s