Guías, manuales y estándares para hacer y para reportar una revisión sistemática

En una entrada anterior daba cuenta de la actualización de la Declaración PRISMA Statements 2020. Hoy quiero comentaros la interesante entrada “Sobre el uso y mal uso de @PRISMAStatement https://rafabravo.blog/2021/04/22/sobre-el-uso-y-mal-uso-de-prisma/…

Y para mayor comodidad en su uso, en el blog de Rafa Bravo @PrimunNocere, se puede descargar la versión traducida al español aquí.

En esta entrada de su blog PRIMUM NON NOCERE, Rafa Bravo nos deja claro que la declaración @PRISMAStatement 2020 no es una guía para la realización de revisiones sistemáticas y tampoco debe utilizarse para evaluar la calidad metodológica de estas.

Además, la Declaración PRISMA no tiene la intención de aconsejar sobre la publicación de protocolos de Revisiones Sistemáticas, para los cuales se encuentra disponible una extensión separada: PRISMA for Protocols (PRISMA-P) 2015 Statement.

El número de revisiones sistemáticas (RS) ha aumentado sustancialmente durante los últimos 20 años, sin embargo, muchas RS continúan realizándose y notificándose de manera deficiente, y todavía es común ver artículos que usan la Declaración PRISMA y otras pautas de presentación de informes de manera inapropiada. La Declaración PRISMA y sus extensiones son un conjunto mínimo de recomendaciones basadas en la evidencia, diseñadas principalmente para fomentar la presentación de informes transparentes y completos de los RS. Es decir, es una hoja de ruta para ayudar a los autores a describir mejor lo que se hizo, lo que se encontró y, en el caso de un protocolo de revisión, lo que planean hacer ( Sarkis-Onofre R).

Pero no es infrecuente leer en los manuscritos de las revisiones sistemáticas las siguientes frases: «Esta revisión de alcance se llevará a cabo de acuerdo con los elementos de la Declaración PRISMA-ScR». O «Este protocolo se diseñó basándose en la Declaración PRISMA-P».

Por lo tanto, hay que distinguir entre realizar («conduct») e informar («report») una #RevisiónSistemática u otro documento de síntesis de la evidencia. Aquí dejo diferentes guías, manuales y estándares:

Por lo tanto, lo adecuado en el informe de nuestra revisión podemos indicar:

  • «El informe de esta revisión sistemática se guio por los estándares dPRISMA».
  • «Esta revisión de alcance se informó de acuerdo con los elementos de la extensión PRISMA-ScR».
  • «El protocolo se informa de acuerdo con PRISMA-P».

BIBLIOGRAFÍA:

Bravo R. Sobre el uso y mal uso de PRISMA [Internet]. Primum non nocere 2021; 2021 [consultado 27 de abril 2021]. Disponible en: https://rafabravo.blog/2021/04/22/sobre-el-uso-y-mal-uso-de-prisma/

Sarkis-Onofre R, Catalá-López F, Aromataris E, Lockwood C. How to properly use the PRISMA Statement. Syst Rev. 2021 Apr 19;10(1):117. doi: 10.1186/s13643-021-01671-z. PMID: 33875004; PMCID: PMC8056687. Disponible en: https://systematicreviewsjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13643-021-01671-z

3 comentarios en “Guías, manuales y estándares para hacer y para reportar una revisión sistemática

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s