Qué son los filtros de búsqueda y principales herramientas para su localización

Volvemos a tratar el tema de los filtros de búsquedas en BiblioGETAFE (Qué son los filtros de búsqueda I, Qué son los filtros de búsqueda II, Qué límites y filtros podemos aplicar en búsquedas de información en cuidados y ¿Conoces la diferencia entre el uso de límites y filtros metodológicos en la búsqueda de evidencia para revisiones sistemáticas?

¿Qué son los filtros?

Los filtros de búsqueda (a veces denominados hedges en inglés) nos ayudan a perfeccionar la estrategia de búsqueda y están constituidos por una combinación de términos o descriptores y diseñadas para localizar tipos de estudios determinados. Pueden estar diseñados para recuperar registros de investigaciones que utilizan un diseño de estudio específico (por ejemplo, ensayo clínico) o por tema (por ejemplo, COVID-19) o por alguna otra característica de la pregunta de investigación (edad de la población).

Para su utilización hay que combinarlo con los resultados de una búsqueda por temas mediante el operador AND.

¿Por qué utilizar filtros de búsqueda?
La gran ventaja de su utilización es el de reducir significativamente el número de registros que los investigadores deben cribar. Sin embargo, los filtros de búsqueda no están disponibles para todos los tipos de estudios, todas las bases de datos o todas las interfaces de bases de datos.
Los filtros pueden tener un enfoque muy específico o pueden ser de alto nivel. Los filtros de búsqueda pueden estar diseñados para maximizar la sensibilidad (o la recuperación) o para maximizar la precisión (y reducir el número de registros irrelevantes que deben ser evaluados para su relevancia).
Los métodos utilizados para elaborar los filtros de búsqueda deben ser claramente descritos por los autores y también se requiere una evaluación crítica por parte de los usuarios. La calidad de los filtros de búsqueda puede valorarse mediante herramientas de valoración crítica que evalúan el enfoque del filtro, los métodos utilizados para crearlo y la calidad de las pruebas y la validación que se han llevado a cabo para garantizar su rendimiento con un nivel específico de sensibilidad, precisión o especificidad. También es importante conocer la fecha de creación del filtro para poder evaluar su vigencia.

Herramientas para localizar filtros

El ISSG SFR tiene como objetivo proporcionar un fácil acceso a los filtros de búsqueda publicados y no publicados diseñados para encontrar estudios con métodos específicos.

En su página The InterTASC Information Specialists’ Sub-Group Search Filter Resource (@ISSG_Filters) podemos encontrar una recopilación de diferentes filtros para diversas bases de datos y plataformas https://sites.google.com/a/york.ac.uk/issg-search-filters-resource/home

The InterTASC Information Specialists’ Sub-Group Search Filter Resource (@ISSG_Filters) disponible en: https://sites.google.com/a/york.ac.uk/issg-search-filters-resource/home

Otro recurso interesante de filtros es el CADTH (Canadian Agency for Drugs and Technologies in Health) Search Filters Database que recientemente su web ha sido renovada.  

Esta base de datos presenta una variedad de filtros de búsqueda desarrollados y mantenidos por el CADTH’s Research Information Services Filters Working Group. Estos filtros han sido ampliamente probados por este equipo y son utilizados habitualmente en los proyectos del CADTH. Algunos filtros han sido validados con un conjunto de artículos de referencia, mientras que otros han sido validados de forma pragmática.

Tiene la ventaja de que, además de poder navegar por los índices de categorías, base de datos y plataforma para explorar las colecciones, disponemos de una ventana de búsqueda básica y un formulario de búsqueda avanzada.

CADTH Search Filters Database. Ottawa: CADTH; 2022: https://searchfilters.cadth.ca. Accessed 2022-10-10.

Cómo buscar Guías de Práctica Clínica en PubMed

Las GPC son una herramienta de ayuda a los profesionales sanitarios para la toma de decisiones, que pueden reducir la variabilidad de la práctica clínica y mejorar la calidad y seguridad de los pacientes.

Hay una especial dificultad en localizar GPC dado que muchas de ellas se publican como “literatura gris” (generalmente por instituciones y asociaciones profesionales) y no se indexaban en las bases de datos bibliográficas tradicionales.

Pero para aquellas guías que se publican como artículos de revistas de repercusión internacional, pueden buscarse en bases de datos bibliográficas, como PubMed y Embase, utilizando términos de búsqueda controlados («Practice Guideline» [Publication Type] en MEDLINE o ‘practice guideline’/exp en Embase). Para buscar guías de práctica en CINAHL (EBSCO) escribimos el tema (como una condición, síntoma o procedimiento clínico) en el cuadro de búsqueda en la página de Búsqueda avanzada. Si ya conoce el nombre de la guía, haga una búsqueda por título. Seleccione «Practice Guidelines» en el menú «Tipo de publicación» en la sección Búsqueda avanzada o Límites.

En la siguiente presentación vemos la estrategia de búsqueda en PubMed para de GPC de vacunas de la hepatitis a:

Pero para una búsqueda más sensible disponemos de filtros metodológicos desarrollados para recuperar guías en diferentes bases de datos.

Aquí vemos el filtro CADTH’s para GPC en PubMed (última actualización el 2 de abril de 2020, disponible en: https://www.cadth.ca/strings-attached-cadths-database-search-filters):

«Clinical protocols»[MESH] OR «Consensus»[MESH] OR «Consensus development conferences as topic»[MESH] OR «Critical pathways»[MESH] OR «Guidelines as topic» OR «Practice guidelines as topic»[MESH] OR «Health planning guidelines»[MESH] OR «Clinical Decision Rules»[MESH] OR «guideline»[pt] OR «practice guideline»[pt] OR «consensus development conference»[pt] OR «consensus development conference, NIH»[pt] OR position statement*[tiab] OR policy statement*[tiab] OR practice parameter*[tiab] OR best practice*[tiab] OR standards[TI] OR guideline[TI] OR guidelines[TI] OR standards[ot] OR guideline[ot] OR guidelines[ot] OR guideline*[cn] OR standards[cn] OR consensus*[cn] OR recommendat*[cn] OR practice guideline*[tiab] OR treatment guideline*[tiab] OR CPG[tiab] OR CPGs[tiab] OR clinical guideline*[tiab] OR guideline recommendation*[tiab] OR consensus*[tiab] OR ((critical[tiab] OR clinical[tiab] OR practice[tiab]) AND (path[tiab] OR paths[tiab] OR pathway[tiab] OR pathways[tiab] OR protocol*[tiab] OR bulletin[tiab] OR bulletins[tiab])) OR recommendat*[ti] OR recommendat*[ot] OR (care[tiab] AND (standard[tiab] OR path[tiab] OR paths[tiab] OR pathway[tiab] OR pathways[tiab] OR map[tiab] OR maps[tiab] OR plan[tiab] OR plans[tiab])) OR (algorithm*[tiab] AND (screening[tiab] OR examination[tiab] OR test[tiab] OR tested[tiab] OR testing[tiab] OR assessment*[tiab] OR diagnosis[tiab] OR diagnoses[tiab] OR diagnosed[tiab] OR diagnosing[tiab])) OR (algorithm*[tiab] AND (pharmacotherap*[tiab] OR chemotherap*[tiab] OR chemotreatment*[tiab] OR therap*[tiab] OR treatment*[tiab] OR intervention*[tiab]))

En la siguiente presentación vemos como sería la búsqueda en PubMed aplicando el filtro anterior de CADTH.

¿Qué son los filtros metodológicos de búsqueda? II

En una anterior entrada ya he tratado el tema de los filtros metodológicos de búsqueda (¿Qué son los filtros de búsqueda? I). Son muy importantes, ya que nos ayudan a encontrar artículos de manera eficiente y son una herramienta de gran valor cuando realizamos documentos de síntesis de evidencia científica como son las revisiones sistemáticas.

Los filtros metodológicos de búsqueda nos ayudan a perfeccionar la estrategia de búsqueda y están constituidos por una combinación de términos o descriptores y diseñadas para localizar tipos de estudios determinados. https://bibliogetafe.com/2021/02/24/que-son-los-filtros-metodologicos-de-busqueda-ii/

El Subgrupo de Especialistas en Información de InterTASC (InterTASC Information Specialists’ Sub-Group (ISSG) da apoyo a las evaluaciones de tecnología al Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención (NICE) del Reino Unido.

Trabajan de forma colaborativa para identificar, evaluar y examinar filtros de búsqueda diseñados para recuperar la investigación por diseño o enfoque del estudio. El ISSG SFR tiene como objetivo proporcionar un fácil acceso a los filtros de búsqueda publicados y no publicados diseñados para encontrar estudios con métodos específicos.

En la página The InterTASC Information Specialists’ Sub-Group Search Filter Resource (@ISSG_Filters) podemos encontrar una recopilación de diferentes filtros para diversas bases de datos y plataformas https://sites.google.com/a/york.ac.uk/issg-search-filters-resource/home https://bibliogetafe.com/2021/02/24/que-son-los-filtros-metodologicos-de-busqueda-ii/

Gracias al trabajo de @ISSG_Filters, tenemos a nuestra disposición una colección de filtros de búsqueda metodológicos (ISSG SFR) que se van actualizando mensualmente y disponibles en: https://sites.google.com/a/york.ac.uk/issg-search-filters-resource/home

Página The InterTASC Information Specialists’Sub-Group (ISSG)https://sites.google.com/a/york.ac.uk/issg-search-filters-resource/home?authuser=0

En la actualidad podemos encontrar más de 34 categorías de filtros, entre los que tenemos:

  • Efectos adversos;
  • Etiología;
  • Estudios de diagnóstico;
  • Evaluaciones económicas;
  • Guías;
  • Estudios no aleatorizados;
  • Estudios de resultados;
  • Estudios observacionales;
  • Punto de vista del público y problemas de los pacientes;
  • Ensayos Clínicos Aleatorizados;
  • Investigación cualitativa;
  • Revisiones sistemáticas;
  • Filtros por edades, geográficos, género, atención primaria, estudios en animales, etc.

Pero este sitio es más que una lista de filtros. También proporciona información y orientación sobre cómo evaluar críticamente los filtros de búsqueda, metodología de filtros, filtros por interfaces de búsqueda, listas de discusión y formación.

BIBLIOGRAFÍA

ISSG Search Filter Resource [Internet]. Glanville J, Lefebvre C, Manson P, Robinson S and Shaw N, editors. York (UK): The InterTASC Information Specialists’ Sub-Group; 2006 [updated 16 February 2021; cited 16 February 2021]. Available from https://sites.google.com/a/york.ac.uk/issg-search-filters-resource/home

Qué límites y filtros podemos aplicar en búsquedas de información en cuidados

Para acotar el resultado de búsqueda, las bases de datos nos proporcionan diferentes recursos de filtrado con límites. Con ellos podemos excluir idiomas que no entendemos, buscar artículos que han sido publicados en cierto periodo de tiempo, recuperar artículos referentes a una población específica o buscar sólo determinados tipos de estudio o grupos de edad. Podemos limitar nuestro resultado a artículos publicados en revistas de enfermería seleccionado «Nursing Journals» dentro de la categoría de límite «Journal Categories» o directamente añadiendo a nuestra estrategia de búsqueda jsubsetn[text] (p. ej.: “Diabetes AND jsubsetn[text]”).

También disponemos de los filtros metodológicos o filtros de búsqueda («hedges«) de los que ya hablé extensamente en una entrada anterior (https://ccamposhugf.wordpress.com/2013/08/22/que-son-los-filtros-de-busqueda/). Son estrategias de búsquedas desarrolladas y validadas para utilizar en bases de datos electrónicas que nos ayudan a perfeccionar la estrategia de búsqueda para recuperar estudios científicamente sólidos y clínicamente relevantes, por ejemplo, estudios diseñados para responder preguntas relacionadas con la efectividad de una terapia o la precisión de una prueba de diagnóstica. Estas estrategias prediseñadas se han de combinar con el término/s o descriptor/es de lo que deseamos buscar permitiéndonos una recuperación de la información con un alto grado de exactitud. En la página del Centre for Reviews and Dissemination (The InterTASC Information Specialists’ Sub-Group Search Filter Resource) podemos encontrar una recopilación de diferentes filtros para diversas bases de datos y plataformas (1). El desarrollo de filtros de búsqueda para la profesión de enfermería es limitado y se ha centrado en aspectos específicos del cuidado de enfermería (2-4).

Por último, recordar que en PubMed podemos guardar nuestros filtros creando y personalizando una cuenta MyNCBI tal como contamos en una anterior entrada de BiblioGETAFE (https://ccamposhugf.wordpress.com/2013/11/26/como-crearnos-una-cuenta-personal-en-pubmed-myncbi/).

Bibliografía:

  1. ISSG Search Filter Resource [Internet]. Glanville J, Lefebvre C, Wright K, editors.  York (UK):  The InterTASC Information Specialists’ Sub-Group; 2008 [actualizado 26 Febrero 2018; consultado el 8 mayo 2018].  Disponible en: https://sites.google.com/a/york.ac.uk/issg-search-filters-resource/home
  2. Berg A, Fleischer S, Behrens J. Development of two search strategies for literature in MEDLINE-PubMed: nursing diagnoses in the context of evidence-based nursing. Int J Nurs Terminol Classif. 2005 Apr;16(2):26–32.
  3. Lavin MA, Krieger MM, Meyer GA, Spasser MA, Cvitan T, Reese CG, Carlson JH, Perry AG, McNary P. Development and evaluation of evidence-based nursing (EBN) filters and related databases. J Med Lib Assoc. 2005 Jan;93(1):104–15.
  4. Simon M, Hausner E, Klaus SF, Dunton NE. Identifying nurse staffing research in MEDLINE: development and testing of empirically derived search strategies with the PubMed interface. BMC Med Res Methodol. 2010 Aug 23;10:76.