Problemas PubMed del Hospital de Getafe

Estamos tenido problemas con la dirección de PubMed personalizada del Hospital de Getafe (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?myncbishare=bibgetafe). Como sabéis este acceso que hemos creado en la Biblioteca para el Hospital de Getafe nos permite filtrar el resultado de la búsqueda a aquellos artículos de los que podemos obtener el texto completo.
 
Desde hace unos días cuando entramos por dicha URL a PubMed y hacemos una búsqueda nos aparece el mensaje de error «Search failed» y no nos muestra ningún resultado.
Fallo PubMed
Nos hemos puesto en contacto con la NLM para resolver esta incidencia y mientras tanto hemos habilitado otra dirección alternativa personalizada con el mismo filtro de acceso al texto completo.
La nueva dirección es:

Nuevas claves para acceso como usuario a la WOK

Nos informan desde la Biblioteca Virtual que con motivo de la nueva licencia para la WOK firmada con FECYT han cambiado las claves institucionales necesarias para que un usuario se registre con una cuenta propia y pueda acceder al recurso.
Para poder registrarse como nuevo usuario del sistema, éste debe entrar en el siguiente enlace http://www.accesowok.fecyt.es/login/loginNewUser.php y realizar los pasos que se detallan a continuación:
1- El usuario debe seleccionar su Comunidad Autónoma, su tipo de centro, el nombre de la institución en la que trabaja y las claves institucionales y su correo electrónico con dominio institucional.
2. Una vez registrado el sistema enviará al usuario/a una clave particular al correo electrónico facilitado que ya le permitirá acceder a la WOK a través de la URL http://www.accesowok.fecyt.es pinchando en el icono «Acceso a la Wok» situado en la parte superior derecha.
3. Cuando se le abra la página de identificación ya puede introducir su correo electrónico y la contraseña obtenida. Una vez pruebe que funciona podrá cambiarla por otra contraseña que le sea más fácil de recordar.

Más información y claves institucionales en la intranet/Biblioteca.

Materiales webinar «PubMed para principiantes»

Como ya os anuncié en mi anterior entrada, ayer por la tarde impartí el webinar en SocialBiblio  de título “Pubmed para principiantes“. Me alegró ver que acudieron no sólo profesionales de la información y bibliotecarios, sino también muchos profesionales sanitarios que quisieron aprender más sobre esta herramienta de búsqueda especializada en ciencias de la salud. A todos los […]

Webinar «PubMed para principiantes» en SocialBiblio

El próximo miércoles 23 de enero a las 22:00 horas voy a impartir un webinar en SocialBiblio de título: PubMed para principiantes.

Está dirigido a personas con escasos conocimientos de búsqueda en PubMed. Se explicará qué es y su contenido, haremos una presentación de sus características, veremos cómo realizar estrategias de búsqueda básicas y explicaremos cómo interpreta PubMed nuestra estrategia. Por último aprenderemos a limitar nuestros resultados y las diferentes opciones disponibles de visualización y manejo de las referencias recuperadas.

Para participar como alumno a la sesión online solo debes seguir los pasos que encontrarás en este enlace: http://www.socialbiblio.com/participa/participa-como-alumno/

Puedes acceder al aula virtual en WizIQ desde tu table Android o iPad así como desde tu ordenador. 

Como ya la mayoría sabéis SocialBiblio es una comunidad de práctica en línea sobre biblioteconomía, documentación y gestión de la información y cuyo proyecto se debe a mis dos compañeras bibliotecarias Paula Traver y María García-Puente.

Guía de uso para crear alertas en PubMed

La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía acaba de publicar una Guía de uso sobre alertas bibliográficas en PubMed que aquí os dejo:

Los que seáis usuarios del Hospital de Getafe deben tener en cuenta que la URL del PubMed de nuestra institución es: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?myncbishare=bibgetafe

pero a partir de la página 5 de la Guía es aplicable a todo aquel que quiera crearse una cuenta en PubMed para posteriormente crearse alertas por correo electrónico.

 

PubMed dejará de dar soporte a Internet Explorer 7

De acuerdo con la web NCBI , a partir del 1 de enero de 2013 los recursos de la NCBI dejarán de dar soporte en Internet Explorer 7 .
Por lo tanto,  es el momento de empezar instalar en los ordenadores IE 8 o superior o Firefox 4 o superior o Chrome.

Esto significa que a partir del 1 de enero de 2013, si estas buscando en PubMed utilizando IE7 y algo va mal, es tu problema dado que la NCBI ya no diseñan PubMed para que funcione con Internet Explorer 7.

En nuestras instituciones va a ser un gran problema dado que Internet Explorer es el navegador por defecto y a que para que funcionen sin problemas las aplicaciones clínicas disponemos de una versión incluso anterior a la 7.

Mi recomendación es que si quieres seguir buscando en PubMed sin problemas intentes  conseguir Firefox o Chrome y añadirlo a tu ordenador.

Novedades de acceso a MDConsult 2012

Este año hemos cambiado la modalidad de suscripción al recurso MDConsult pasando de un usuario simultáneo a una licencia institucional multiusuario.

Como ya sabéis esta es una plataforma electrónica que nos da acceso a libros (varios de ellos con contenidos multimedia incluidos), revistas electrónicas, la mayoría de Clínicas de NorteaméricaGuías de Práctica Clínicanoticias, etc.

Con la nueva modalidad de suscripción tenemos dos posibilidades de acceso:

  • Desde el icono situado en la Intranet del Hospital dentro del apartado de Biblioteca, no siendo necesario el uso de clave.
  • Dándonos de alta como usuario individual. Para ello hay que seguir tres pasos:
  1. En la Intranet entrar desde el icono de MDConsult.
  2. Hacer clic en el enlace “Create Account” situado arriba a la derecha de la pantalla.
  3. Completar un formulario con nuestros datos personales.

Una vez dado de alta como usuario individual disponéis de una aplicación de MDConsult, tanto para iPad como para iPhone, lo que os permite acceder a la plataforma desde estos dispositivos. Además también tenéis acceso al recurso First Consult, servicio de Elsevier de atención en el puesto de consulta, también conocido como síntesis de evidencia como los ya disponibles de  UpToDate y Best Practice.

Más información en la Intranet.

¿Sabes que tenemos acceso al BestPractice?

Como ya os comentaba en la entrada del 31 de marzo de este año disponemos de acceso a BestPractice gracias a la suscripción que realiza, para todos los trabajadores de instituciones sanitarias de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Gestión Económica y de Compras de Farmacia y Productos Sanitarios en colaboración con la Agencia Laín Entralgo.

No es el único recurso nuevo de 2011 disponiendo también de acceso a las revistas del grupo BMJ y a Fisterrae.

BestPractice es una herramienta de apoyo que proporciona información actualizada para la toma de decisiones relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Ha sido desarrollada por el grupo de BMJ y, entre otros recursos, permite el acceso a Clinical Evidence.

El acceso a BestPractice NO REQUIERE NI CLAVE NI CONTRASEÑA, pues el editor BMJ reconoce, para el acceso desde el lugar de trabajo, las IPs oficiales de la Consejeríade Sanidad, y para el acceso remoto, las URLs dela propia Biblioteca Virtual. Por lo tanto, desde fuera del lugar de trabajo el acceso se realiza a través de los icono que hay en el Portal de la Biblioteca Virtual.

En la Intranet del Hospital disponéis de una Guía del usuario de BestPractice (en español) o bien pinchando aquí.

Y por si alguien no pudo asistir a las sesiones de formación que se realizaron en el mes de mayo os dejo la presentación que Rafa Bravo  que se encargó de su presentación.

IV REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE CASOS CLÍNICOS DE URGENCIAS PARA RESIDENTES

Organizada por los servicios de Urgencias del Hospital Universitario de Getafe y el Complejo Hospitalario Universitario de Ávila. Residentes de cualquier año y especialidad podrán presentar CASOS CLÍNICOS CERRADOS y resolver otros bajo la supervisión de adjuntos del Servicio de Urgencias.


Abierto el plazo para la inscripción de ponencias hasta el 1 de noviembre.

Cuándo: 2 de Diciembre 09:00 horas

Dónde: Salón de Actos

Más información en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Getafe.

Página de las Jornadas en Facebook aquí.

VI CURSO DE GENÉTICA CLÍNICA

Un año más, la Unidad de Genética y Formación Continuada del Hospital de Getafe organiza un Curso de Genética Clínica que este año cuenta con su 6ª Edición.

El curso es gratuito y está  dirigido a Licenciados y Diplomados.

El curso se celebrará los próximos 21, 22 y 23 de Noviembre de 2011, y está solicitada la Acreditación a la Agencia Laín Entralgo.

La fecha máxima para entregar el boletín de inscripción es el 11-11-11, hay 50 plazas y la selección de los alumnos se realizará por orden de entrega de solicitudes en la Unidad de Genética.

Adjunto el tríptico.

Triptico VI Curso Genetica Clínica _Hospital Getafe_ 2011.pdf

Cómo acceder al texto completo de los artículos desde la cuenta de PubMed del Hospital Universitario de Getafe

En anteriores entradas os he ido comentando que disponemos desde julio de 2009  de una cuenta institucional a PubMed del Hospital Universitario de Getafe.
En esta cuenta hemos creado diferentes filtros siendo el más reciente el creado en junio de 2011 para atención primaria.
Sin embargo, el filtro con diferencia más útil es el de acceso al texto completo de los artículos bien por estar suscritos bien por ser de acceso abierto.
Hoy cuelgo una presentación que quiero compartir con los usuarios de mi institución en la que explico, paso a paso, como llegar al texto completo desde la base de datos PubMed de nuestro Hospital de Getafe.
Espero que os resulte de interés.