Voy a saltar en avión ¿me recomendarías usar el paracaídas?

Una de las recomendaciones que doy a los alumnos de los cursos de búsqueda de evidencia científica, es que busquen y apliquen documentos de síntesis de la evidencia tales como revisiones sistemáticas, meta-análisis, guías de práctica clínica basadas en la evidencia existentes en la literatura.

Es verdad que existen un exceso de información. La base de datos MEDLINE indiza 560.000 nuevos artículos casa año, Cochrane Central añade cerca de 20.000 ensayos clínicos nuevos cada año. Esto supone más de 1.500 artículos, 75 ensayos clínicos y 11 revisiones sistemáticas nuevas al día.

n

Sin embargo, no hay revisiones sistemáticas de todo y, por ejemplo, la Cochrane Library solo incluye algo más de 4.000 revisiones sistemáticas. Hay que tener en cuenta que la historia de los ensayos clínicos y de las revisiones sistemáticas es bastante reciente. Los primeros ensayos clínicos se publicaron alrededor de los años 50 y los primeros ensayos clínicos aparecieron en los años 70 del siglo pasado.

Preparándome la clase del próximo miércoles he localizado un artículo del BMJ de esos que aparecen en el número que sacan para el 28 de diciembre. La referencia es:

Smith GC, Pell JP. Parachute use to prevent death and major trauma related to gravitational challenge: systematic review of randomised controlled trials. BMJ. 2003 Dec 20;327(7429):1459-61. Review. PubMed PMID: 14684649; PubMed Central PMCID: PMC300808. Disponible en PubMed Central aquí.

Tras no encontrar ningún ensayo clínico los autores concluyen: «Al igual que con muchas de las intervenciones destinadas a prevenir la enfermedad, la eficacia de los paracaídas no se ha sometido a una evaluación rigurosa mediante ensayos controlados aleatorios. Los defensores de la medicina basada en la evidencia han criticado la adopción de intervenciones evaluadas utilizando sólo los datos observacionales. Pensamos que todo el mundo podrían beneficiarse si los protagonistas más radicales de la medicina basada en la evidencia organizaran y participaran en un placebo, doble ciego, aleatorizado, controlado cruzado, del paracaídas.» O como también dice: «Las personas que insisten en que todas las intervenciones deben ser validados por ensayos controlados aleatorios deberían bajar a la tierra de un porrazo.»

También lleva foto y, como se encuentra en PubMed Central, también puede servir para cuando necesitéis explicar la novedad de PubMed de las imágenes que aparecen ahora con los registros en la base de datos.

 

4 comentarios en “Voy a saltar en avión ¿me recomendarías usar el paracaídas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s